Villancico profano
Música | Letra | País | Época |
---|---|---|---|
Juan del Encina | Juan del Encina | España | Renacimiento (s. XV) |
Amor con fortuna Se trata de un villancico profano (1) del famoso compositor renacentista Juan del Encina cuya partitura musical proviene del “Cancionero musical de Palacio”.
Juan Fermoselle, conocido como Juan del Encina o Juan del Enzina, fue poeta, autor teatral y músico del prerrenacimiento español (1468-1530), en la época de los Reyes Católicos. Licenciado en leyes por la Universidad de Salamanca, donde tuvo como maestro a Nebrija, fue a Roma, donde vivió bajo la protección de varios papas. Escribió una preceptiva o «Arte de trovar». Como músico se movió en ambientes cortesanos, componiendo cantatas, romances y, sobre todo, villancicos tanto profanos como religiosos.
Respecto a su lugar de nacimiento no hay unanimidad, se han dado como pueblos posibles Fermoselle (Zamora), La Encina (Salamanca) o la propia ciudad de Salamanca. Su fallecimiento tuvo lugar en 1529 en León.
Un cancionero era un libro en el que se reunían composiciones musicales para uso de una casa aristocrática, catedral u otras instituciones que albergaran una capilla musical.
Letra:
Amor con fortuna me muestra enemiga. No sé qué me diga.No se lo que quiero, pues busque mi daño, Yo mesmo m’engaño, me seto do muero. Y, muerto, no spero salir de fatiga, No se que me diga.Amor me persigue con muy cruda guerra |
Por mar y por tierra Fortuna me sigue. ¿Quien ay que desligue amor donde liga? No sé qué me diga.Fortuna traidora me hace mudanca Y amor, esperanza Que siempre empeora Jamás no mejora Mi suerte enemiga No sé que me diga. |
Detalle de la edición facsímil del «Cancionero de Palacio», digitalizado por Patrimonio Nacional. «Amor con fortuna» es la partitura que aparece abajo a la derecha.