Quodlibet
Bellas melodías es uno de los canon más populares. Musicalidad y belleza juntos en esta pequeña pieza por otra parte tan sencilla.
Willy Geisler, compositor y arreglista alemán nació en 1886 y falleció en Berlín en 1952.
Fué profesor y autor de varios ensayos y canciones para las escuelas infantiles y esta composición está pensada para enseñar a los niños los instrumentos de la orquesta y del sonido onomatopéyico que éstos producen así como para cantarla y tocarla con los mas mayores.
La canción trata de describir algunos de los principales instrumentos que componen la orquesta sinfónica, además, como la aparición de los instrumentos es de agudo a grave, ayuda a los alumnos a conocer su tesitura.
Letra:
Violines:
Bellas melodías entonan los violines, El Clarinete: El clarinete dulcemente, toca dua dua clarinete La Trompeta: La trompeta resuena pa pa pa para ba pa pa pa, |
La trompeta resuena pa pa pa para ba pa pa pa pa
El Fagot: El fagot señala el contrapunto la, la la la la la la la la la la El Trombón: En cambio el trombón, no ofrece problemas |
«Los cuatro cuartos», un famoso cuarteto de música folclórica chilena de los años 70, interpreta la canción «La Orquesta» en el programa de Canal 13 «Esta Noche Fiesta», en el año 1978.