Música | Letra | País | Época |
---|---|---|---|
G. F. Haendel | Salmo | Reino Unido | Siglo XVII-XVIII |
Canticorum iubilo es un canto de alegría que se ha convertido en un clásico del del repertorio de agrupaciones instrumentales y vocales de todo tipo.
Forma parte del oratorio Judas Macabeo de Haendel y, por su temática, podría ser incluida en el apartado de los villancicos aunque, por su sobriedad y características musicales, parece más oportuno colocarla en este grupo de tono menos popular.
Händel (1685-1759), de origen alemán, se nacionalizó ingles, adaptando su apellido al inglés (Haendel). Está considerado como una de las cumbres del barroco y uno de los compositores más influyentes en la música occidental. Escribió numerosas obras: 43 óperas, 26 oratorios (El Mesías) y obras en todos los géneros propios de la época.
Letra:
Latín | Español |
---|---|
Canticorum iubilo Regi magno psallite (bis).Iam Resultent musica. Unda, tellus, sidera.Canticorum iubilo, Regi magno psallite.Personantes organis, Iubilate plaudite.Canticorum iubilo Regi magno psallite. |
Con el júbilo de los cánticos tañed las cítaras al gran ReyDancen también la música, las olas, la tierra, las estrellas.Con el júbilo… Cantando con nuestros recursos alegraos, aplaudid.Con el júbilo…) |
Magnífica interpretación al órgano de Francisco Martínez Pacheco