El origen de las habaneras

Maimen
Maimen

Hoy queremos compartir con vosotros los orígenes de las habaneras a través de un texto que nuestra compañera Carmen Díez Hoyo presentó en una conferencia sobre el origen de las habaneras, titulada «Mi madre fue una mulata».

Un texto que originalmente pronunció en Berlín (2009) y que fue publicada en: «Mi madre fue una mulata y mi padre un federal:  habaneras de Cuba y España» en Migrations and Connections: Latin America and Europe in the Modern World : papers of the Fifty-Fourth Annual Meeting of the Seminar on the Adquisition of Latin American Library Materials (Berlin, Germany July 3-8, 2009) / Pamela M. Graham, editor. – Tulane: SALALM Secretariat- Tulane University, 2012. pp. 65-75.

La habanera de Carmen no es original

La celebérrima «Habanera»  («L’amour est un oiseau rebelle«) de la ópera «Carmen» de Bizet, de 1875, está practicamente calcada de la obra de Sebastián Iradier «El arreglito» compuesta en 1863 12 años antes y cuya versión, interpretada por  Roser Ferrer-Morató, soprano y Cecílio Tieles al piano, podemos escuchar en este enlace.

La historia más completa la hemos encontrado en este curioso blog.

Iradier, hoy casi olvidado, compuso, entre otras muchas obras, otra habanera inmortal como es  «La Paloma»