Música | Recop. y arreglos | País | Época |
---|---|---|---|
Popular andaluza | Federico García Lorca | España | Siglo XX |
Este zorongo flamenco fue recogido y arreglado, para voz y acompañamiento al piano, por Federico García Lorca durante su gira por Andalucía en busca de canciones populares y luego se incluyó en un disco de 1931 titulado «Colección de canciones populares españolas» grabado por Federico García Lorca (piano) y La Argentinita (cantante). Sin embargo como, fuera de estos discos, no parece existir ningún testimonio escrito por el poeta sobre las letras ni las músicas de la recopilación, los editores de Lorca dicen haber tomado tanto unas como otras, directamente de esa fuente aunque tampoco hay criterios seguros con respecto a los textos, que difieren mucho de un historiador a otro, ni a la completa autoría de los mismos (aparente simbiosis entre los versos tradicionales y la inspiración poética y musical de Lorca) (1) .
Letra completa
(Los coros habitualmente no suelen cantar más que unas pocas estrofas)
La luna es un pozo chico las flores no valen nada; lo que valen son tus brazos cuando de noche me abrazas.Las manos de mi cariño te están bordando una capa con agremán de alhelíes y con esclavinas de agua.Cuando fuiste novio mío por la primavera blanca, los cascos de tu caballo cuatro sollozos de plata.Dicen que son veinticuatro Las horas que tiene el dia si tuviera veintisiete, tres horas más te querría.Tengo los ojos azules, Tengo los ojos azules, y el corazoncito igual que la cresta de la lumbre. |
De noche me salgo al campo y me harto de llorar de ver que te quiero tanto y tú no me quieres ná.La luna es un pozo chico las flores no valen nada; lo que valen son tus brazos cuando de noche me abrazas. Veinticuatro horas del día, veinticuatro horas que tiene; si tuviera veintisiete, tres horas más te querria.Este gitano está loco, loco que le van a atar; que lo que sueña de noche quiere que sea verdad.
La luna es un pozo chico
las flores no valen nada; lo que valen son tus brazos cuando de noche me abrazas. |
«Gente Habanera» interpretando «el Zorongo» en el Festival Internacional de Coros de Malta (2017)
Por su interés documental, hemos colocado al final de esta página un enlace al vídeo con la grabación original que interpretó Encarnación López La Argentinita, acompañado al piano por el propio Federico García Lorca, y con una letra que difiere mucho de la que actualmente utilizamos para cantarla y que parece copiada de otra versión incluida en el «fin de fiesta» de algunas de las representaciones de La zapatera prodigiosa:
Tengo los ojos azules,
tengo los ojos azules,
y el corazoncito igual
que la cresta de la lumbre.
De noche me salgo al patio
y me jarto de llorar
de ver que te quiero tanto
y tú no me quieres na.
Esta gitana está loca,
loca que la van a atar,
que lo que sueña de noche
quiere que sea verdad.
El tema, desde aquella mítica grabación, ha sido conocido e interpretado por guitarristas, instrumentistas, cantantes y grupos corales de todo el mundo.
Federico García Lorca y «La Argentinita» en 1931
(La imagen está tomada del blog «Lalus fecit -Partituras, coro y letras»).
(1) Sobre este tema es muy interesante consultar el siguiente artículo de Pedro Vaquero:
LAS VERDADERAS LETRAS DE LAS CANCIONES POPULARES DE FEDERICO GARCÍA LORCA. (Revista de Folklore. Tomo 17a. Núm. 198, 1997)
Y este otro: Ossa Martínez, Marco Antonio de la. (2014). GARCÍA LORCA: LA MÚSICA Y LAS CANCIONES POPULARES ESPAÑOLAS. Alpha (Osorno), (39), 93-121.