Música | Letra | País | Época |
---|---|---|---|
Luis Bedmar | Anónima | España (Córdoba) | Siglo XX |
A la fuente del Olivo es una canción popular cordobesa compuesta por Luis Bedmar (1932-), compositor, profesor y director de orquesta.
La letra hace referencia a la fuente situada en el Patio de los Naranjos de la Catederal de Córdoba, concretamente al Caño del Olivo (uno de los cuatro caños de la fuente que posee un olivo junto a él) a la que la tradición popular atribuye poderes amorosos y que ha inspirado a muchos artistas como el músico Luis Bedmar que la dedica una bella composición con aire de copla popular.
Junto al caño se inclina un centenario olivo que le da nombre y se dice en la leyenda que quien beba agua de esa fuente se casará.
Letra:
A la Fuente del Olivo madre llévame a beber a ver si me sale novio que yo me muero de sed. El Patio de los Naranjos A la Fuente del Olivo |
que yo me muero de sed
A la Fuente del Olivo ¡Válgame San Rafael! |
La Fuente del Olivo de la Mezquita de Córdoba