Música | Letra | País | Época |
---|---|---|---|
Manuel Penella | Manuel Penella | España | 1932 |
Don Gil de Alcalá es una ópera cómica en tres actos con música de Manuel Penella Moreno y libreto en español del mismo compositor. Se considera que está a medio camino entre la ópera y la zarzuela (podría decirse que se trata de una zarzuela que carece de partes habladas) y el autor la consideraba una ópera de cámara. Se estrenó el 27 de octubre de 1932 en el Teatro Novedades de Barcelona.
La habanera cantada en el acto 2 de “Don Gil de Alcalá“, que también es conocida como “Canta y no llores” y “Todas las mañanitas”, es una pieza para dúo y coro que cantan los personajes de Niña Estrella (soprano) y de Maya (contralto) con un acompañamiento coral aunque nosotros interpretamos una versión adaptada solamente para coro.
Manuel Penella Moreno (Valencia, 31 de julio de 1880-Cuernavaca, México, 24 de enero de 1939) fue un compositor español, hijo del también compositor Manuel Penella Raga (1847-1909).”
Letra
Todas las mañanitas vuelve la aurora y se lleva la noche triste y traidora. Otra vez vuelve al alma del Sol la alegría y es su luz la esperanza de un nuevo día. Canta y no llores, corazón, |
que la esperanza será la aurora de tus amores. ¡Ay! Canta y no llores, |
Aunque esta habanera esté escrita para ser interpretado por un dúo femenino, aquí añadimos, como algo curioso y muy bonito, un enlace a la versión que Plácido Domingo y Ana María Martínez interpretaron durante el concierto que dieron en Salzburgo en 2007, con la sinfónica Mozarteum Orchestra Salzburg.