Motete (Polifonía sacra)
Música | Letra | País | Época |
---|---|---|---|
Julio Dominguez | Salmo | España | Contemporanea |
El Salmo 117 (116 según la numeración septuaginta), es también conocido como Laudate Dominum que son las palabras iniciales. En las iglesias católicas, este salmo se solía cantar tras la Bendición del Santísimo Sacramento.
Aunque el texto ha sido tratado por más de 70 autores de épocas diversas, como Antonio Vivaldi o Gounod, quizá la música más conocida para este salmo es la debida a Wolfgang Amadeus Mozart, en la que la pieza se canta en un solo de soprano con coro. Por otra parte, otra de las versiones más reconocidas del Laudate Dominum aparece en la Misa de coronación húngara compuesta por Franz Liszt.
También existe una curiosísima versión moderna, a ritmo de rok, del grupo de power metal Helloween, incluida en su álbum Better than Raw, con el texto original latino.
Nuestra versión se encuentra incluida dentro de la obra del compositor Julio Dominguez titulada tres motetes para el tiempo de navidad.
Julio Dominguez nació en Ponteareas (Pontevedra) en el año 1965. Inicia su formación musical en los conservatorios de Santiago de Compostela y Vigo. Realizó cursos complementarios de composición, Música Contemporánea, jazz Electroacústica e Informática musical. Sus maestros en dirección coral fueron Manuel Cabero (Barcelona) y Javier Busto (Hondarribia).
Letra:
Latín | Español |
---|---|
Laudate Laudate, laudate Dominum laudate Laudate populi.Laudate Laudate, laudate Dominum laudate Laudate omnis Terra.Dominum laudate, Dominum laudate Dominum laudate eum, Dominum laudate, Dominum laudate Dominum laudate eum,Aleluia, aleluia, aleluia, aleluia |
Alabad alabad al Señor.Alabadle todos los pueblos, glorificadle todas las naciones de la tierra. Alabad al señor. Aleluya |
«Gente Habanera» cantando el Laudate Dominum en Malta.