Villancico popular alemán
Música | Letra | País | Época |
---|---|---|---|
Anónimo
Arreglos: |
Anónimo | Alemania | Renacimiento (s. XVI) |
Debido a la popularidad de la canción y a la relativa sencillez de la melodía, se escribieron diversos textos para ella.
Se convirtió en un villancico cuando en 1824 Ernst Anschütz (1780–1861), profesor de Leipzig, añadió a la primera estrofa de Zarnack el segundo y el tercer versos que conocemos actualmente y que solo hacen referencia al árbol. Entretanto, se extendió la costumbre de utilizar abetos como árboles de Navidad. El segundo verso de la canción era originalmente “Wie treu sind deine Blätter” (“Qué fieles son tus hojas”) puesto que la canción de amor representaba un contraste entre la fidelidad del árbol y la infidelidad de la amada. Al principio, permaneció igual en el villancico de Anschütz. Pero en el siglo XX se conoció más con el verso “Wie grün sind deine Blätter” (“Qué verdes son tus hojas”)
Ha tenido numerosas versiones y arreglos, siendo una de las más extendidas la de Melcior Frank (1573-1639)
Letra:
(Una de las muchas letras adaptadas a esta música que es la que habitualmente se emplea en España para su formato como villancico).
Oh, luz de Dios estrella azul, que tiemblas en la altura Brille tu luz en el portal, de sol de amor,oculto está. |
Luz de Belén, felíz portal que acunas al Dios niño. Se abrió la flor de tu rosal, nació el amor al despertar. |
Del villancico alemán «O Tannenbaum» y su curiosa historia
Nat King Cole «O Tannenbaum» From the album Nat King Cole – «The Christmas Song»(1960).