Música folklórica

Música Texto  País:  Época:
Néstor Álamo Néstor Álamo  España 1936

Es el himno oficial del Cabildo de Granan Canaria.

Néstor Álamo compuso Sombra del Nublo (letra y música) en 1936, con el seudónimo de Funkel.El músico catalán afincado en Gran Canaria, Agustín Conch, ayudó, con su armonización, a que llegase a ser el emocionante himno de los grancanarios.

Compuesta en 1936, se estrenó el día de Navidad de 1937 en el Teatro Pérez Galdós interpretada por Josefina de la Torre,

En 1938 la canción se emitió por primera vez en Radio Las Palmas bajo la coordinación del tenor Juan Alberto Monzón, que era director de emisiones.

En mayo de 1945, y en representación de Gran Canaria, la obra participó, interpretado por la Folklórica Guanarteme,  en el concurso folklórico de las fiestas de mayo se Santa Cruz  pero el jurado consideró que «Sombra del Nublo» era una canción atípica, es decir, «apartada de lo propio, característico o representativo de Canarias» y no le concedió el primer  premio. Sin embargo los tinerfeños presentes en el acto ovacionaron la canción que  consiguió la unanimidad del público que es al final el que acepta o no una creación musical.

Letra:

Sombra del Nublo

riscales los de Tejeda,

cadena de mis montañas

montañas las de mi tierra…

Montañas las de mi tierra.

Besos de mujer canaria

queso tierno y recental,

vino caliente de abajo

el gofio moreno oliendo.

¡Qué más puedo desear!

El agua por el barranco

y mi amor en el telar.

El agua por el barranco

y mi amor en el telar.

Sombra del Nublo

altar de mi tierra amada,

hay nieve y sol en la cumbre

cumbre de mi Gran Canaria…

Cumbre de mi Gran Canaria.

Roque Nublo, Roque Nublo

lírica piedra lunar,

si a tu sombra yo he nacido

quiero vivir a tu sombra

y a tu sombra quiero amar.

El alma eres de mi tierra

fuego y lava junto al mar.

El alma eres de mi tierra

fuego y lava junto al mar.

(Volver al índice)