Popular africana
Autor | País | Arreglos | Año |
Solomon Linda, y su grupo The Evening Birds.
Arreglos: |
Sudáfrica | Alan Lomax (Wimoweh), 1951
Weiss, Creatore Compañía Disney (El Rey León)1994 |
La primera versión (Mbube) es de 1939 |
Solomon Linda, zulú sudafricano, era muy aplaudido en las fiestas y bodas en las que cantaba a cambio de ser admitido, beber y reir.
En 1939 Solomon, y cuatro amigos (Solomon & The Evening Birds) entraron en el único estudio de grabación de Johannesburgo e improvisaron sobre la marcha una canción que Linda tituló Mbube (que en zulú significa león) y, tras cantarla tres o cuatro veces,se la vendieron al propietario del estudio, Eric Gallo, por diez chelines.
La canción resultó un éxito local (100.00 copias vendidas) pero en 1948 el grupo se deshizo y Solomon, que se ganaba la vida con trabajillos de subsistencia, se casó, tuvo cuatro hijas, vivió casi en la miseria y murió en 1962, a los 53 años.
Una década después, en el año 1951, Alan Lomax grabó con Pete Seeger una versión de Mbube, llamada Wimoweh, que fue publicada por Smithsonian Folkways Recordings e interpretada por la banda de Seeger, The Weavers.
Sin embargo, sería la versión del año 1961 recompuesta por George Weiss, Luigi Creatore y Hugo Peretti, e interpretada por The Tokens, la que más popularidad alcanzó bajo el título The Lion Sleeps Tonight.
Finalmente, en 1994, The Lion Sleeps Tonight fue incluida en la banda sonora en la película de Disney El Rey León y generó unos beneficios de 15 millones de dólares (entre tanto, una de las hijas de Solomon, moría de sida en Africa sin recibir atención médica).
En 2000, la periodista sudafricana Rian Malan escribió la historia de la canción Mbube en la revista Rolling Stone y contó cómo su creador estaba enterrado en una tumba sin nombre y su familia nunca había recibido ni siquiera una mínima porción de las ganancias de un tema que ya habían grabado unos 150 artistas de todo el Mundo.
Y por fin, en 2006 hubo un juicio. Las hijas y nietos de Solomon lo ganaron y pudieron asegurar su parte en los royalties y así, finalmente, colocar una lápida en la tumba de aquel zulú olvidado que, en 1939, improvisó una canción irresistible titulada Mbube, que todos hoy sabemos cantar, y después la vendió por diez chelines .
Letra:
o whim away, o whim away 0 whim away, o whim awayIn the jungle, the night y jungle, the lion sleeps tonightIn the jungle, the night y jungle, the lion sleeps tonighto whim away, o whim away 0 whim away, o whim awayNear the village, the peaceful village, the lion sleeps tonight |
Near the village, the peaceful village, the lion sleeps tonighto whim away, o whim away 0 whim away, o whim awayHush my darling, don’t fear my darling, the lion sleeps tonightHush my darling, don’t fear my darling, the lion sleeps tonighto whim away, o whim away 0 whim away, o whim away |
Y así sonó la primera versión, de 1939, de esta poplarísima canción