El villancico nació como una forma musical y poética tradicional de España, América latina y Portugal, que fue muy utilizado entre los siglos XV hasta finales del Siglo XVII. Llevaba un estribillo y, en ocasiones se armonizaba a varias voces, siendo, en sus orígenes, de tema profano y tono popular (de ahí el nombre asociado a los “villanos” o pueblo llano), Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias, con una temática religiosa, y a asociarse específicamente con la Navidad y así es como han llegado hasta nuestros días.
Compositores notables de villancicos de aquella primera época fueron, entre otros, Juan del Enzina, Pedro de Escobar, Francisco Guerrero, Gaspar Fernándes y Juan Gutiérrez de Padilla.
Actualmente, tras el declive de la antigua forma del villancico, se denomina así a un canto de Navidad, de cualquier clase de extensión, métrica y rima, tanto en lenguas hispanas como en otras lenguas y procedentes de cualquier parte del mundo aunque claramente se aprecie la división entre villancicos cultos (piezas “serias” y elaboradas de música sacra enfocada a una temática navideña). y los alegres villancicos populares que derivan directamente de aquellas primeras tonadillas renacentistas.
Los alemanes las catalogan como “Weihnachten Lieder”. En portugués se las llama “cantinela” y en italiano “canzonetta di Natale”. Por último, a las piezas escritas en latín, y compuestas para la liturgia de Navidad (p.e. “Adeste Fideles”), siempre se las conoció como “motetes de Navidad”.
- Ad este fideles
- Alegres pregonan
- Alegría por do quiera
- Campana sobre campana
- Cantemos pastores
- Chiquirriquitín
- Da rosa rosiña
- Dime niño:¿De quién eres?
- Feliz Navidad
- Fuentecilla que corres
- Hacia Belén va una burra
- Jingle bell
- Maria durch ein Dornwald
- Niño Dios d’amor herido
- No la debemos dormir
- No lloréis mis ojos
- Noche de paz
- ¡Oh luz de Dios!
- Ojos de mar (habanera navideña)
- Los pastorcillos
- Pat a pan
- La Peregrinación (a la huella)
- ¡Qué dichosa sos María
- Que suenen los panderos
- San José al Niño Jesús
- Serenísima una noche
- Xicochi